top of page

José Gutiérrez

Precandidato a Diputado por el Departamento de Rosario de Lerma

Son los últimos días para llegar a las PASO provinciales y esta semana será clave y recargada en las campañas de los pre candidatos que van por algún cargo o lo renuevan. En el caso de Diputados por el departamento Rosario de Lerma hay doce pre candidatos que aspiran al cargo. Entre ellos está el joven rosarino José Gutiérrez.

 

A pesar de provenir de Rosario de Lerma, José vive en Campo Quijano hace un buen tiempo y tuvo la posibilidad de conocer las problemáticas del municipio como la falta de regulación dominial y de servicios, entre otros. Actualmente se desempeña como miembro del Concejo Deliberante de Rosario por segunda vez consecutiva y a pesar de su cargo como legislador municipal realizó gestiones importantes a nivel nacional como el proyecto del tren urbano entre campo Quijano, Rosario de Lerma, Cerrillos y Salta Capital.

 

A comienzos de años llegó hasta el Ministerio de Transporte para llevar el proyecto acompañado de un estudio socioeconómico y de pre factibilidad del tren. Lamentablemente las gestiones no avanzaron y el proyecto quedó en “stand by”, hasta que otros intendentes del Valle de Lerma se apropiaron de la idea del tren urbano, pero excluyendo el circuito hasta Campo Quijano e hicieron foco en el ramal C13 desde el trayecto de Capital hasta el Carril. A pesar de ello José Gutiérrez fue invitado en las próximas semanas a exponer su proyecto al presidente de Trenes Argentinos.

 

Es muy difícil encontrar entre las propuestas de los legisladores actuales temas relacionados con el medio ambiente, teniendo en cuenta que según la ONU nos queda una década para que el aumento global de las temperaturas alcance niveles de no retorno. “El medio ambiente es un tema que nos vamos a tener que sentar tarde o temprano a discutir los dos municipios” expresó a Voces del Valle el pre candidato José Gutiérrez.

 

Entre sus innovadoras ideas en caso de llegar a la diputación mencionó como proyecto principal la re funcionalización de los basurales. “Para hacerlo más eficientes tenemos crear asociaciones cooperativas de trabajo para el tratamiento adecuado de los residuos acompañado de una concientización en los colegios de manera intensiva y como política de estado” sostuvo.

 

En la misma línea sobre el reciclaje de basura puso el foco en los plásticos y la posibilidad de crear “ladrillos ecológicos” con este material a través de cooperativas. Los mismos certificados por el CONICET y bajo normas IRAM e ISO, serán empleados para la construcción de módulos de baños, pequeñas ampliaciones o implementar programas como “Mi primera medianera”.

 

El Kiri, un árbol de origen asiático capaz de crecer en suelos infértiles y que en solo 5 años pueden crecer hasta 27 metros; también se encuentra en la lista de propuestas mediante un aserradero comunitario. “Es un proyecto pensado a mediano plazo. Se trata de crear una ley para que en la ribera del río Rosario se cree una arbolada de árboles kiri” sostuvo Gutiérrez.

 

Localismo departamental

 

Ante los improperios de algunos actores políticos de Campo Quijano que sostienen que “hay que votar a candidatos locales” el pre candidato José Gutiérrez mencionó que “el localismo lo tenemos que levantar como departamento, no como municipio”.

 

Por eso una de sus propuestas es trabajar de manera articulada con los Concejos Deliberantes porque “muchos problemas son similares y se resuelven entre dos municipios”. Además piensa en red con las instituciones locales y los centros vecinales del departamento.

 

“Vamos a trabajar para devolverle al departamento el lugar que se merece” expresó el pre candidato José Gutiérrez. “hemos hecho muchas obras y gestiones en Rosario, en este ámbito somos nuevos en la política y le pedimos una oportunidad a la gente. Simplemente queremos tener esa oportunidad” finalizó.

Fuente: Voces del Valle

JGutierrez.jpg
bottom of page