El Gobierno de Ecuador derogó el decreto que disparó el precio de los combustibles y cesaron las protestas
14 DE OCTUBRE 2019
El pacto alcanzado en la mesa de diálogo entre gobierno e indígenas prevé una comisión que elaborará una nueva norma. La crisis por la que atravesó el país en los últimos días dejó 7 muertos, 1.340 heridos y 1.152 detenidos.
El Gobierno y los indígenas ecuatorianos llegaron este domingo a un acuerdo a través del cual se derogará el decreto 883, que eliminó el subsidio a los combustibles disparando los precios a niveles exorbitantes. La situación provocó una ola de protestas y la peor crisis de los últimos 20 años: 7 muertos, 1.340 heridos y 1.152 detenidos.
“Con este acuerdo se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país”, señala el acuerdo.
Moreno aceptó dejar sin efecto el decreto sobre la supresión de los subsidios que disparó el precio del diésel y la gasolina en 123%, y que arrojó a las calles a miles de indígenas, apoyados por otros sectores.
Es “una solución para la paz y para el país”, celebró el presidente ecuatoriano en Twitter. “El Gobierno sustituirá el decreto 883 por uno nuevo que contenga mecanismos para focalizar los recursos en quienes más los necesitan. ¡Se recobra la paz y se detienen el golpe correísta y la impunidad!”.
Jaime Vargas, titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que lideró las manifestaciones, confirmó que “se levanta la medida de hecho en cada uno de nuestros territorios”.
“Se ha dejado sin efecto el decreto 883 y eso es para todo el país. ¡Viva el Ecuador! ¡Viva la paz!”, proclamó.
El acuerdo fue anunciado tras unas cuatro horas de negociación cara a cara entre Moreno y la Conaie, en un centro salesiano de Quito.
Miles de personas hicieron sonar cacerolas y cornetas celebrando el fin de la peor crisis en Ecuador en casi dos décadas.
También hubo fuegos pirotécnicos en los exteriores del Ágora, el coliseo donde se concentraron los indígenas que llegaron a la capital para protestar contra el ajuste.
