EDITORIAL
Rosario de Lerma... ¿tenemos futuro?
Me hago esa pregunta porque observando cómo se desarrollan los hechos en nuestra ciudad, lo único que veo son dudas, dudas de la dirigencia, dudas de la gente, dudas, dudas y más dudas...
Recientemente, ante el conflicto que generó el pago del bono de $5.000 a los empleados municipales, recordemos que hubo represión y heridos, el Intendente Nacho Jarsún finalmente accedió a pagar el mismo en dos cuotas, la primera ya se abonó y la segunda se haría efectiva en ¡AGOSTO!.
Bien, si hacemos memoria el propio Intendente dijo que no contaban con fondos para hacerlo, luego sus funcionarios indicaron que estaba en Salta gestionando fondos para ello, cuando la provincia giró esos fondos, el intendente, también por medio de los funcionarios dijo que esos fondos que había conseguido estaban dirigidos a otra cuestión (pago de sueldos a funcionarios).
El paro continuó y se firmó un acta entre los gremios que representan a los empleados y el Concejo Deliberante a fin de solucionar el conflicto. Tampoco resultó a pesar de los intentos del Concejo.
Finalmente, apareció el Intendente y comunicó la medida que se tomó, pagar el bono en dos cuotas. Otra vez, mágicamente apareció el dinero... por lo menos una parte.
Después de esto se multiplicaron los mensajes por redes sociales mostrando al Intendente reunido con la gente, abrazando niños, explicando que con "diálogo" se conseguía todo, por la fuerza, nada...
La verdad es la primera vez que veo un ejecutivo que para informar a la gente lo hace solamente por red social o por algún medio pagado por el mismo. Según consta en el Concejo Deliberante de la ciudad, hay muchísimos pedidos de informe al Intendente que no fueron contestados.
¿Y entonces? ¿Para qué está el Concejo? Aparentemente, y por lo que se ve sesión a sesión, sólo para pelearse y discutir entre ellos mostrando solamente la bandera política a la que pertenecen (a la que pertenecen ahora, ya que varios cambiaron de bando).
Creo que si legislaran y controlaran al ejecutivo serían mucho más productivos ¿no les parece?
En general, la gente está cansada de estas peleas entre los que apoyan a Jarsún y los que apoyan a Ramos, es una lucha que no conduce a nada. Si fueron votados por la gente, es para que trabajen por ellos y no para despotricar constantemente al otro y echarse culpas mutuamente.
Trazo aquí un paralelismo con el país... O es Macri o es Cristina, en realidad, si me preguntan contesto que ninguno de los dos, son dos gobiernos que fracasaron.
Lo mismo diría para Rosario de Lerma, aunque no sé si Jarsún o Ramos quieren ser candidatos, si así lo fueran, opino que ninguno de los dos...
Ramos estuvo veinte años en el cargo, creo que es demasiado, y Jarsún no le aportó nada a la ciudad, se maneja desde un pedestal al que el pueblo no puede llegar y en realidad, no se lo encuentra cuando surgen problemas graves en la comunidad. En este último conflicto quedó demostrado que ni a él ni a sus funcionarios les importó la gente. Fueron reprimidos y heridos porque pedían algo que era su derecho, y no escuché a ningún integrante del ejecutivo hacerse cargo. "Mejor le echamos la culpa al fiscal o al juez..." es lo más cómodo ¿no?.
No sé que pasará en estas próximas elecciones, ojalá la gente piense su voto y no lo regale, ya veremos que es lo que plantea cada candidato y esperemos que de una vez y para siempre, podamos en Rosario de Lerma enorgullecernos de nuestros gobernantes.
Es sólo mi opinión, ojalá sirva de algo...
José Tanús
Hasta la próxima
